lunes, 3 de noviembre de 2014

Escuelas Filosóficas

Una escuela filosófica es una agrupación de filósofos con rasgos comunes en su forma de pensar, que por razones didácticas o de clasificación se han agrupado, estas escuelas a veces surgen de la enseñanzas de un maestro y en oposición a una escuela rival. Unas de las Escuelas Filosóficas son:

Escuela de Mileto

Es una escuela fundada en el siglo VI a. C. Sus miembros fueron Tales de Mileto, Anaximandro y Anaxímenes. Esta escuela introdujo nuevos puntos de vista contrarios a las opiniones prevalecientes de esa época sobre como estaba organizado el mundo, mientas que  estas daban a la voluntad de dioses antropomórficos la responsabilidad sobre los fenómenos naturales, los milesios presentaron una forma de ver la naturaleza en términos de entidades metodológicamente observables, con lo que puede considerarse a la suya la primera filosofía científica.


Escuela Eleática

Es una escuela de filosofía presocrática, en el siglo V a. C. Este pensamiento se opone tanto a la filosofía materialista de los milesios como a la teoría del flujo universal de Heráclito. Según los eleáticos, el universo es una unidad inmutable, no existiendo el tiempo, siendo una unidad imperecedera y que está más allá de la cognición proporcionada por los sentidos humanos, pues nuestros sentidos nos engañan. Parménides desarrolló sus doctrinas dentro de un sistema de metafísica, es decir,  hablando del ser y del no ser. Según Parménides la apariencia del movimiento y la existencia en el mundo de objetos distintos son ilusión, sólo parecen existir.

Escuela Megárica

Esta escuela fue fundad por Euclides discípulo de Sócrates. La idea fundamental de esta escuela es la unidad del bien, el cual está fuera del alcance de los sentidos, y sólo es conocido por la razón. La unidad absoluta del ser, identificado con el bien, fuera del cual nada real existe, constituye el fondo de la escuela megárica. La escuela megárica, debe considerarse como una fusión entre la Filosofía eleática y la socrática. El ser uno delos antiguos eleáticos se transforma en el ser bien para los megáricos, y se identifica con la razón suprema y con Dios. Los representantes y continuadores de esta escuela fueron: Eubulides, Estilplón, Alexino o Alexio de Elea, Diodoro.

Platonismo

Es una doctrina filosófica formada por los seguidores de Platón en el siglo I a. C. El Platonismo ha influido en sectores del pensamiento religioso de manera que se cree que ciertos ritos, pensamiento y doctrinas está basados en él. El emperador romano Justiniano trató de reducir la influencia platónica ya que la consideraba un peligro. En el renacimiento resurgió el platonismo, sobre todo en la Academia Platónica de Florencia en el siglo XV.

No hay comentarios:

Publicar un comentario